Coro Minero de Turón
Настоящее имя: Coro Minero de Turón
Об исполнителе:
Los orígenes del actual Coro Minero de Turón, se remontan al año 1920 con la formación del Orfeón de Turón. Con motivo de la Revolución de Octubre de 1934 se disuelve y vuelve a surgir en 1936 con el nombre de Coro de Hulleras de Turón, desintegrándose tras la Guerra Civil. Es en el año 1950 cuando un grupo de jóvenes con inquietudes culturales, dirigido por el Hermano Ginés (perteneciente a la Congregación de Hermanos de las Escuelas Cristianas de S. Juan Bautista de La Salle), forma el Coro La Salle, agrupación que pasa a llamarse en 1951 Coro La Salle de Educación y Descanso, adoptando a finales de ese mismo año el nombre definitivo de Coro Minero de Turón, ya que estaba compuesto en su práctica totalidad por trabajadores de la mina. A lo largo de su historia, el Coro Minero de Turón ha venido cosechando numerosos éxitos, tanto en el ámbito regional y nacional, como en el internacional. Inglaterra, Alemania, Polonia, Bélgica, País de Gales, Portugal, Italia, Luxemburgo, Chile, Argentina, son países que han escuchado al Coro Minero en varias ocasiones. Ha realizado diferentes grabaciones para las televisiones nacionales e internacionales. Asimismo, son numerosos los galardones obtenidos por su participación en diversos concursos: Primer premio en La Feria Internacional del Campo, en Madrid; dos 2º, dos 5º y un 3º premios en el Certamen de Habaneras de Torrevieja; dos 2º premios en el Certamen Provincial “Ciudad de Oviedo”; Asturiano del Año 1966; Mierense del Año en 1994; Urogallo de Bronce 1995, son algunos de los más destacados. Tiene en su haber la grabación de 5 discos y organiza anualmente, desde el año 1981 coincidiendo con las fiestas del Cristo de La Paz, los Certámenes Corales de Turón, en los que participan coros del ámbito regional, nacional e internacional. En la actualidad, está compuesto por un total de 36 voces graves, siendo su director Fidel González Martín.